El nuevo impuesto a las ganancias de capital en Chile: lo que debes saber en 2025
- Brayan Erazo
- hace 7 horas
- 2 Min. de lectura
Desde septiembre de 2022, comenzó a aplicarse en Chile un impuesto único del 10 % sobre las ganancias de capital derivadas de la venta de acciones y otros instrumentos con alta presencia bursátil. Esta medida se implementó como parte del financiamiento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), marcando el fin de una exención tributaria que estuvo vigente durante más de dos décadas.

📊 ¿Por qué se creó este impuesto?
Durante muchos años, las ganancias obtenidas por la compra y venta de acciones con alta presencia bursátil estaban exentas de impuestos, lo que beneficiaba especialmente a inversionistas con altos patrimonios. La ley de financiamiento de la PGU buscó igualar la carga tributaria y aumentar la recaudación fiscal, aplicando un tributo del 10 % sobre las utilidades netas (es decir, sobre la diferencia entre el precio de venta y el de compra).
⚙️ ¿Cómo funciona este impuesto?
Aplica para personas naturales y residentes en Chile.
Se cobra solo sobre las utilidades, no sobre el monto total de la transacción.
Los contribuyentes pueden elegir distintos métodos para calcular el valor de adquisición de los activos, lo que incide en la ganancia final gravada.
Los intermediarios financieros (como corredores de bolsa) deben informar al Servicio de Impuestos Internos (SII) sobre las operaciones afectas.
📉 Resultados hasta ahora
A pesar de las expectativas, los informes oficiales muestran que la recaudación ha sido mucho menor de lo proyectado. Según datos publicados por medios especializados, el impuesto ha recaudado apenas una fracción del monto estimado, lo que ha generado debate sobre su efectividad y sobre si realmente cumple con su objetivo de equidad fiscal.
🔮 Perspectivas hacia adelante
Al año 2025, el impuesto sigue plenamente vigente, sin reformas que lo eliminen o reduzcan. Sin embargo, continúa siendo tema de discusión en el contexto de futuras reformas tributarias, donde algunos sectores piden revisarlo para mejorar la inversión en el mercado de capitales, mientras otros defienden su continuidad como una herramienta de justicia tributaria.
📚 Fuentes de referencia:
🕒 Actualizado a octubre de 2025
Este artículo busca ofrecer una visión clara y actualizada sobre el impuesto a las ganancias de capital en Chile, su origen, aplicación y situación actual. Mantente atento a las próximas reformas, ya que este tema sigue siendo clave para el sistema tributario chileno.
Comentarios